miércoles, 6 de mayo de 2015

PREVENCIÓN DE MAQUINAS

PREVENCIÓN DE MAQUINAS 
El principal riesgo derivado de las máquinas herramienta es el riesgo mecánico, entendiendo como tal el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos. Las formas elementales del peligro mecánico son principalmente: aplastamiento; cizallamiento; corte; enganche; atrapamiento o arrastre; impacto; perforación o punzonamiento; fricción o abrasión; proyección de sólidos o fluidos De forma general, para evitar accidentes se recomienda seguir las indicaciones siguientes: - La ropa de trabajo deberá estar bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a la muñeca, con elásticos en vez de botones, o arremangadas hacia adentro. - Es muy peligroso trabajar en la fresadora llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas al cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue. Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos. Éstos deben recogerse bajo un gorro o prenda similar. - Proteger los elementos de transmisión mediante resguardos fijos o móviles asociados a dispositivos de enclavamiento. - Comprobar que las protecciones se encuentran en buen estado y en su sitio cuando se usa la herramienta. - Las protecciones regulables deberán ajustarse de forma que quede libre únicamente el espacio mínimo para realizar el trabajo. - Los órganos de accionamiento deberán estar situados fuera de las zonas peligrosas salvo, si fuera necesario, en el caso de determinados órganos de accionamiento, y de forma que su manipulación no pueda ocasionar riesgos adicionales. - Los órganos de accionamiento estarán protegidos, en caso necesario, para evitar posibles conexiones involuntarias (puestas en marcha embutidas, pedales y palancas protegidos, etc.). - Mantener las manos alejadas de las herramientas. No sujetar las piezas con la mano sino mecánicamente. - Al cambiar la herramienta, soltar o amarrar piezas se deben tomar precauciones contra los cortes en manos y brazos. Realizar estas operaciones con la máquina parada - No retirar los desechos con la mano. Usar elementos auxiliares (cepillos, brochas, etc.). - Usar los equipos de protección individual necesarios para cada tarea: guantes, gafas, mandil, botas… - Facilitar instrucciones al personal sobre manejo seguro de estas máquinas. Seguir el manual de instrucciones. - Revisión, mantenimiento y limpieza de los sistemas de la máquina y de las herramientas. - Las operaciones de mantenimiento, ajuste, desbloqueo, revisión o reparación de los equipos de trabajo que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizarán tras haber parado o desconectado el equipo, haber comprobado la inexistencia de energías residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexión  accidental mientras esté efectuándose la operación. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario