miércoles, 6 de mayo de 2015

teatro

PARTES DEL TEATRO 


Un teatro en arquitectura, es el edificio y la sala donde se representan espectáculos teatrales.
Si bien no siempre se requiere un edificio para el teatro dramático -como sucede en el teatro callejero- la arquitectura para estas funciones sirve para organizar los espacios de actuación y audiencia así también como para proveer comodidades para el equipo técnico, los intérpretes y el público.
SALA DE ENSAYO
Si el tamaño del edificio lo permite, la fase de ensayos de los espectáculos se desarrolla en una sala al uso situada dentro del mismo teatro. Es una amplía sala diáfana en la que se puede instalar una estructura simplificada (pre-escenografía) que simula la escenografía definitiva que será implantada en el escenario del teatro.
ESPACIO DEL ECENARIO
La parte destinada a la representación se llama escena, escenario o espacio escénico.
En un teatro a la italiana, el escenario se sitúa frente a los espectadores, en un plano elevado. Es la disposición tradicional de la mayoría de las salas de teatro occidentales, heredada del siglo XVIII. Consta del escenario propiamente dicho, delimitado hacia los espectadores por un marco llamado arco de proscenio, o boca del escenario; lo cierra el telón de boca, el principal telón tradicionalmente realizado en un tejido pesado y con brillo como el terciopelo. Por delante del telón, el escenario dispone de una avanzadilla llamada «corbata» y a veces proscenio. El teatro puede tener un foso entre el proscenio y la primera fila de espectadores, en el que se sitúa la orquesta. A ambos lados de un escenario a la italiana, la escena es prolongada por unos espacios llamados "hombros", que permanecen ocultos a la vista de los espectadores gracias a las bambalinas. Por ahí los actores entran en escena y se tienen preparados los elementos del decorado que se utilizan en la función teatral.
El escenario propiamente dicho es el suelo de la caja escénica, un espacio de mucha altura que alberga las varas, unos perfiles metálicos que soportan los elementos de iluminación y de decorado que pueden bajar y subir, y los motores que las accionan. Las varas a su vez cuelgan del peine, una parilla metálica que cierra por arriba la caja escénica. La caja escénica puede llegar a tener hasta casi 40 metros de altura. Por debajo del escenario, existe como mínimo un espacio, llamado también foso, donde se almacenan los elementos de decorado que se suben al escenario a través de unas trampillas llamadas escotillones. Debajo del escenario de los grandes teatros modernos, pueden existir varias plantas destinadas a diversos servicios técnicos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario